Establecer su negocio en Andorra
Sector de actividad : Deporte y ocio
Implantación empresarial en el sector deportivo en Andorra
El deporte ocupa un lugar central en la identidad andorrana, reconocido como un sector de interés nacional y con una contribución del 7,7 % al PIB. Actualmente, el ecosistema deportivo del país está compuesto por 105 empresas que generan más de 2.250 empleos, con una facturación estimada entre 210 y 230 millones de euros.
Las infraestructuras de alta calidad y las condiciones óptimas de entrenamiento en altitud atraen a equipos de élite y profesionales internacionales, que aprovechan el entorno andorrano para la preparación de sus temporadas. Desde 2018, el Andorra Sports Cluster agrupa a más de 80 entidades públicas y privadas con el fin de impulsar la competitividad y la innovación en el ámbito deportivo.
Andorra ofrece un entorno dinámico, estructurado e innovador, idóneo para el desarrollo de iniciativas empresariales en el sector del deporte.
Proyección internacional e impacto económico directo
Andorra se ha consolidado en la escena deportiva internacional al acoger de forma regular grandes competiciones como las Copas del Mundo de MTB o etapas del Tour de Francia y la Vuelta a España. Estos eventos generan un impacto económico estimado en 15 millones de euros y atraen a más de 80.000 visitantes, reforzando la visibilidad del país a nivel global.
Las infraestructuras modernas permiten la práctica de múltiples disciplinas de invierno, mientras que las condiciones climáticas estivales favorecen actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña, el trail y la equitación.
Un ecosistema deportivo conectado con la innovación global
Lejos de limitarse a los deportes convencionales, Andorra está desarrollando un ecosistema singular con sólidas conexiones internacionales. Entre ellas destacan las colaboraciones con el Global Sports Innovation Center (GSIC) de Microsoft, EPSI EU, Lahti Sports Hub y la creación del Andorra Living Lab.
Este laboratorio funciona como plataforma de coordinación de proyectos innovadores, investigación, diseño y validación. Su propósito es fomentar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, promover la adopción de innovaciones y facilitar la creación de redes de talento, generando sinergias entre el ámbito social, empresarial y tecnológico.
Un entorno propicio para el sector médico-deportivo
Andorra también representa un entorno ideal para el desarrollo de actividades vinculadas al deporte y la salud, gracias a la presencia de clínicas especializadas y expertos de referencia en medicina deportiva.
Los servicios abarcan desde diagnósticos avanzados hasta tratamientos de vanguardia y programas de rehabilitación integrales. El enfoque multidisciplinario —que incluye medicina tradicional, fisioterapia, osteopatía y quiropráctica— favorece la innovación en tecnologías aplicadas a la salud musculoesquelética y al bienestar general.
Andorra como puerta de entrada estratégica al mercado europeo de eSports
Los deportes electrónicos, reconocidos como un sector estratégico por el Gobierno de Andorra, están viviendo un auge acelerado. El país se ha convertido en el primero de Europa en regular oficialmente esta industria mediante una ley específica sobre los eSports, que los consagra como una palanca clave para la diversificación económica. Esta apuesta pionera refleja la firme voluntad de Andorra de posicionarse como un referente global en innovación digital aplicada al deporte.
Actualmente, el país está construyendo un ecosistema dinámico y estructurado que impulsa la creación de ligas locales, clubes, y eventos, además de ofrecer programas de apoyo subvencionados para la internacionalización de proyectos, como los vinculados a plataformas como 4YFN y OWN Valencia.
La cultura del videojuego se está consolidando con fuerza, gracias a iniciativas como Esports City League, que refuerzan el atractivo de Andorra como hub de talento, empresas e inversores del sector.
Paralelamente, el Principado destaca por su capacidad única de hibridar el deporte físico con el digital. Un ejemplo emblemático es ACA eSports, una iniciativa pionera que integra disciplinas como el sim racing y el sim cycling dentro de una estructura federativa real. Esta organización desarrolla una plataforma de formación, competición y detección de talento con proyección internacional.
Gracias a sus paisajes privilegiados para la práctica de deportes tradicionales —como el ciclismo, el trail o el esquí— y su visión de conectarlos con el mundo digital, Andorra abre el camino hacia la creación de eventos híbridos que fusionan naturaleza y tecnología, anticipando el futuro del entretenimiento deportivo.